Flores Editor y Distribuidor, S.A. de C.V.
Calle Cuauhtémoc No. 1405 Col. Del Gas
C.P. 02950, Alcaldía Azcapotzalco, CDMX
Tels.: (55) 5556-0590 / (55) 5556-7020 / (55) 5355-1108
MUJER Y ACCESIBILIDAD

Nombre de los autores | |
|
|
Características del libro | |
ISBN: | PENDIENTE |
País de origen: | MÉXICO |
Año de edición: | 2014 |
Número de páginas: | 306 |
Número de tomos: | 1 |
Tipo de producto: | Libro |
Presentación: | Rústico |
Precio: | $ 0.00 |
Status de libro: | Libro en prensa |
Sinopsis
Los escenarios de violencia de género son cada día más comunes en todas las sociedades. A partir de los años noventas la violencia doméstica que se consideraba como algo normal, dejó de verse como tal, para darle la importancia que tiene, es un problema social de violación de los derechos humanos de la población femenina, que al igual que todos los seres humanos, tienen derecho a vivir libre de todo tipo de violencia, no sólo por parte de las personas que deben procurarle bienestar, como sus padres, o su pareja, sino por toda la sociedad y el Estado principalmente. En esta investigación sobre la violencia de género, encontramos que esta se suscita en los distintos tipos: violencia física, violencia psicológica, violencia doméstica, violencia laboral, violencia en la comunidad y especialmente en el ámbito escolar, con especial atención nos enfocamos al estudio de caso de las relaciones entre el personal docente, y entre alumnos de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, donde se estudian las licenciaturas de derecho, sociología e historia, y nos encontramos que estas acciones se suscitan, a pesar de las materias que sobre la legalidad y la sociedad se cursan; este diagnóstico nos lleva a hacer una propuesta que contribuya con la sociedad, para cambiar las estructuras que mantienen esta violencia hacia las mujeres en todas las clases sociales.